top of page
Actividades
Buscar


«Jornadas por la memoria democrática del exilio republicano»
UNAM-España se suma como entidad colaboradora de este encuentro que organiza el Ateneo Español de México en diversos espacios culturales y académicos de España para conmemorar los 50 años del término de la dictadura franquista y el regreso de la democracia en España.


Conferencia | "La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla" por Alicia Mayer
Alicia Mayer, académica del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, impartirá esta conferencia en la que abordará el estudio que llevó a cabo el insigne historiador mexicano Miguel León Portilla del Nican Mopohua, un texto del siglo XVI escrito en náhuatl, que narra las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego.


Conversatorio | Un espacio iberoamericano de conocimiento: CRUE y presidencia de Universidades españolas e iberoamericanas
📅 Fecha : Viernes 6 de junio de 2025 ⌚️ Hora: 13:00 h Actividad presencial y en línea 📍 Lugar: Feria del libro (Madrid) -...


Conferencia│"Intelectuales, sociología y exilio español en México" por Gina Zabludovsky (UNAM)
Gina Zabludovsky, académica de la UNAM, ofrecerá en Madrid una conferencia en la que mostrará las relaciones entre los cambios políticos y el pensamiento social en México durante la primera mitad del siglo XX, con especial atención a la sociología y las contribuciones del exilio español.


Conferencia | "75 años de la Ciudad Universitaria de México. Orígenes y actualidad" por Juan Ignacio del Cueto
Juan Ignacio del Cueto (FA-UNAM) ofrecerá esta conferencia a propósito de los 75 años de la construcción de Ciudad Universitaria en Ciudad de México, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.


Conferencia | "El desmantelamiento de la Democracia Constitucional en México: de la constelación de autonomías al hiperpresidencialismo" por Pedro Salazar Ugarte (IIJ-UNAM)
Pedro Salazar Ugarte, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, ofrecerá en Madrid la conferencia "El desmantelamiento de la Democracia Constitucional en México, de la constelación de autonomías al hiperpresidencialismo"


Mesa redonda "Gestión latinoamericana desde España: ¿Qué papel tienen las instituciones?"
En esta mesa redonda representantes de algunas instituciones latinoamericanas con sede en España dialogarán y analizarán el papel que desempeñan en la difusión y puesta en valor de la cultura iberoamericana en este país.


Curso Iberoamericano "México y España: una simbiosis de identidades y conexiones"
El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida y la Universidad Nacional Autónoma de México te invitan a participar en la convocatoria al Curso Iberoamericano "México y España: una simbiosis de identidades y conexiones".


Conferencia "Selección y elección de la judicatura. Experiencias comparadas"
El jurista mexicano, José de Jesús Orozco Henríquez, investigador del
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, y expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, impartirá en Madrid conferencia sobre la elección de la judicatura, en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, CEPC.


Sesión final. Curso de pensamiento mexicano "México y España. Una historia compartida, S. XX (1900-1960)
Fecha: Martes 25 de febrero de 2025 / Hora: 10h (CDMX) / 17h (Madrid) / Duración: 2 horas Sesión en línea con registro previo* en:...


Conferencia "Lenguas originarias mexicanas y su presencia en el español de México. El caso del náhuatl" Por Javier Cuétara
Fecha: martes 3 de diciembre de 2024 Hora : 19 h Lugar : Instituto Cultural de México en España (carrera de San Jerónimo, 46, 28014,...


Sin fronteras. II Encuentro de científicos mexicanos y españoles 2024
Fecha: 15, 16 y 17 de octubre de 2024 / Lugar: Varias sedes 15 de octubre / Fundación Ramón Areces 16 de octubre / Instituto...


VII Curso de pensamiento mexicano "México y España. Una historia compartida, S. XIX (1900-1960)"
Fecha: 25 de noviembre a 5 de diciembre de 2024 / Formato: curso en línea / Más información / inscripciones y programa completo/ SOBRE...


Encuentro "Viajes y viajeras entre México y España"
Fecha: 16 a 19 de septiembre de 2024 / Lugar: Universidad de Granada / Presencial: Sala Máxima del Espacio V Centenario (Antigua...


UNAM-España participa en el encuentro “Nuevas cartografías de la traducción mundial”
Fecha: 15 y 16 de noviembre de 2023/ Hora: 09:30-19:00 y 10:00-20:00/ Lugar: Universidad de Salamanca. Aula Magna de la Facultad de...


Jornadas (Re)construcción de la memoria democrática: Diálogo(s) entre el exilio republicano y la España interior
Fecha: 24 a 26 de octubre de 2023/ Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (Campus de Cantoblanco,...


VI Curso de pensamiento mexicano "México y España. Una historia compartida, S. XIX (1810-1910)"
Fecha: 13 a 29 de noviembre de 2023/ Formato: curso en línea/ Más información/ SOBRE EL CURSO: Este 2023 UNAM-España celebra una década...


Coloquio "1968 el año que México no olvida" y proyección de la película "Olimpia"
Fecha: 2 de octubre de 2023/ Hora: 16:30h/ Lugar: Fundación Casa de México en España (C. Alberto Aguilera, 20, Madrid)/ Entrada gratuita...


Mesa redonda en torno al libro "Redes políticas desde los exilios iberoamericanos"
Fecha: jueves 28 de septiembre de 2023/ Hora: 19h/ Lugar: Auditorio SEGIB (Paseo de Recoletos 8, Madrid)/ Participan: José Francisco...


Dibujar al cerebro. Escuchar al cerebro. Encuentros Científicos
Fecha: 11 y 12 de abril de 2023/ Hora: 19 h (hora de Madrid)/ Lugar: Auditorio del Espacio de Fundación Telefónica de Madrid (C....
bottom of page