top of page
Actividades
Buscar


Conferencia | "Biodiversidad y naturaleza sana para un futuro humano digno" por Julia Carabias (UNAM)
En colaboración con Casa de América organizamos una conferencia que impartirá Julia Carabias en la que abordará algunas de las claves que nos permiten tener una san relación con nuestro medio ambiente y enfrentar los desafÃos ante el deterioro de nuestros ecosistemas y el cambio climático.


Seminario de Investigación UNAM-Europa «Biodiversidad, cambio climático y agua: desafÃos interdependientes»
UNAM-España organiza en Madrid la segunda sesión del Seminario de Investigación UNAM-Europa, que se dedicará a abordar las interacciones de las tres crisis ambientales globalesï€cambio climático, riesgo de la biodiversidad de los ecosistemas y contaminación y escasez de agua.


Diálogo │ Un futuro justo y sostenible es posible. ¿Cómo lo construimos desde hoy?
Julia Carabias - Encuentro con jóvenes. La cientÃfica mexicana Julia Carabias, ha dedicado su vida al medio ambiente y encabeza una organización civil dedicada a proteger la biósfera Montes Azules en la Selva Lacandona, Chiapas. Es una oportunidad única para charlar con una de las cientÃficas más reconocidas de América Latina y, a la vez, con una persona directamente comprometida en la defensa de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades indÃgenas.


«Cambio climático y contaminación: sus impactos en los ecosistemas marinos»
El Seminario Permanente de las sedes de la UNAM en Europa llevará a cabo su primera sesión en la sede de la UNAM en Francia. Se dedicará este encuentro a debatir sobre el cambio climático y nuestros mares.


Sin fronteras. II Encuentro de cientÃficos mexicanos y españoles 2024
Fecha: 15, 16 y 17 de octubre de 2024 / Lugar: Varias sedes 15 de octubre / Fundación Ramón Areces 16 de octubre / Instituto...


VII Curso de pensamiento mexicano "México y España. Una historia compartida, S. XIX (1900-1960)"
Fecha: 25 de noviembre a 5 de diciembre de 2024 / Formato: curso en lÃnea / Más información / inscripciones y programa completo/ SOBRE...


Dibujar al cerebro. Escuchar al cerebro. Encuentros CientÃficos
Fecha: 11 y 12 de abril de 2023/ Hora: 19 h (hora de Madrid)/ Lugar: Auditorio del Espacio de Fundación Telefónica de Madrid (C....


Conferencia "Presente y ¿futuro? de la ciencia mexicana: una perspectiva personal" por Antonio Lazcano
Fecha: lunes 6 de marzo/ Hora: 16:30 horas/ Lugar: Fundación Ortega y Gasset - Gregorio Marañón / Sala MarÃa de Maeztu C. Fortuny 53,...


"Sin fronteras. I Encuentro de cientÃficos mexicanos y españoles"
Fecha: 17, 18 y 19 de octubre de 2022/ Lugar: Fundación Ramón Areces y Fundación Casa de México en España WEB: https://cemespana.wixsite....


«El Bioarte a debate» diálogo entre Alejandra Labastida y Juan José Sanz
Fecha: 21 de febrero de 2022/ Hora: 19 h (España)/ Lugar: Casa de América (Plaza de la Cibeles, s/n, Madrid)/ Entrada libre/ VER VIDEO...


Mesa de diálogo "Inteligencia artificial y ética"
Fecha: 10 de septiembre de 2021/ Hora: 10 h (México) 17 h (España)/ A través del canal de YouTube de Casa América/ Los avances...


Festival de arte y ciencia "El Aleph"- Fronteras de la medicina
Fecha: 20 a 30 de mayo de 2021/ http://culturaunam.mx/elaleph/ La UNAM lanza una edición más de El Aleph, que es ese festival en donde se...


Festival #ElAleph
Fecha: 21 al 31 de mayo Este año el Festival #ElAleph llegará hasta tu casa en una edición virtual. Del 21 al 31 de mayo, artistas y...
bottom of page