top of page
Actividades
Buscar


CONFERENCIA│"Lo femenino en el Códice Durán", por José Rubén Romero, UNAM
📅 Fecha: 13 de noviembre de 2025
⌚️ Hora: 19:00 h
📍 Lugar: Fundación Casa de México en España (C. Alberto Aguilera, 20, Madrid)
🔖Entrada con inscripción en este enlace


DIÁLOGO│"Instituto Hispano-Mexicano de Intercambio Universitario. En recuerdo de 100 años de su fundación"
📅 Fecha: Miércoles 12 de noviembre de 2025
⌚️ Hora: 10:00 h (CDMX) y 17:00 h (Madrid)
📡En línea: transmisión por streaming ▶️ YouTube UNAM-Históricas


ENCUENTRO│"Los desafíos a la naturaleza. Gestión de catástrofes y planificación en tiempos de risgos socioambientales"
Encuentro UNAM - Universitat de València
📅 Fecha: 24 y 25 de noviembre de 2025
💻 Formato: Actividad presencial y en línea


CONFERENCIA│"Tláloc: agua y tierra, vida y muerte en el pensamiento indígena americano", por María Elena Ruiz Gallut (UNAM)
📅 Fecha: 29 de octubre de 2025
⌚️ Hora: 18:00 h
📍 Lugar: Casa de América (Plaza de la Cibeles s/n, Madrid)
🔖Entrada con inscripción en este enlace


CONVERSATORIO "La conciencia climática en tiempos del populismo"
VIDEO. Con este conversatorio inauguramos el ciclo de diálogos "Las dos orillas" entre la UNAM-España y Letras Libres. Los diálogos estarán disponibles en los canales de YouTube de UNAM-España y Letras Libres.


SEMINARIO│“Los vínculos académicos entre España y México y su contribución a las transiciones a la democracia”
📅 Fecha: 22 de a 24 de octubre de 2025
📍 Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid


CONFERENCIA│"México: Revolución y reconstrucción", por Leonardo Lomelí (UNAM)
📅 Fecha: 22 de octubre de 2025
⌚️ Hora: 18:30 h
📍 Lugar: Casa de América (Plaza de la Cibeles s/n, Madrid)


SEMINARIO INTERNACIONAL│Investigaciones recientes sobre México y España
Nos sumamos como colaboradores en este seminario organizado por las Facultades de Filosofía y Letras de la UNAM y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y el Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM.


CONFERENCIA│"El feminismo hoy en México: conquistas y desafíos" por Marta Lamas (UNAM)
En esta sesión del ciclo «Diálogos UNAM – Casa de América», Marta Lamas abordará la diversidad del feminismo mexicano hoy en día, que se expresa desde las acciones de pequeñas colectivas diseminadas por todo el país y grupos organizados como asociaciones civiles, hasta la novedad de tener una presidenta al frente de la nación, y una jefa de gobierno de la capital del país que se asumen feministas e impulsan políticas feministas.


VIII Curso de pensamiento mexicano "México y España. Una historia compartida. Las transiciones a la democracia (1960-2000)"
Celebramos la VIII edición de este curso en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto de Investitaciones Históricas de la UNAM. Esta edición estará dedicada a abordar la segunda mitad del siglo XX y en particular se hablará sobre las transiciones a la democrácia.


Seminario de Investigación UNAM-Europa «Biodiversidad, cambio climático y agua: desafíos interdependientes»
UNAM-España organiza en Madrid la segunda sesión del Seminario de Investigación UNAM-Europa, que se dedicará a abordar las interacciones de las tres crisis ambientales globalescambio climático, riesgo de la biodiversidad de los ecosistemas y contaminación y escasez de agua.


Conferencia | "Biodiversidad y desarrollo sostenible en América Latina. Retos de la crisis ambiental y el cambio climático" por Julia Carabias (UNAM)
En colaboración con Casa de América organizamos una conferencia que impartirá Julia Carabias en la que abordará algunas de las claves que nos permiten tener una san relación con nuestro medio ambiente y enfrentar los desafíos ante el deterioro de nuestros ecosistemas y el cambio climático.


Conferencia | "Los orígenes del culto a la Virgen de Guadalupe de México" por Gisela von Wobeser
Gisela von Wobeser, investigadora emérita de la UNAM, impartirá en Madrid una conferencia en la que aborda los orígenes del culto a la Virgen de Guadalupe de México.


«Jornadas por la memoria democrática del exilio republicano»
UNAM-España se suma como entidad colaboradora de este encuentro que organiza el Ateneo Español de México en diversos espacios culturales y académicos de España para conmemorar los 50 años del término de la dictadura franquista y el regreso de la democracia en España.


Conferencia | "La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla" por Alicia Mayer
Alicia Mayer, académica del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, impartirá esta conferencia en la que abordará el estudio que llevó a cabo el insigne historiador mexicano Miguel León Portilla del Nican Mopohua, un texto del siglo XVI escrito en náhuatl, que narra las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego.


Conversatorio | Un espacio iberoamericano de conocimiento: CRUE y presidencia de Universidades españolas e iberoamericanas
📅 Fecha : Viernes 6 de junio de 2025 ⌚️ Hora: 13:00 h Actividad presencial y en línea 📍 Lugar: Feria del libro (Madrid) -...


Conferencia│"Intelectuales, sociología y exilio español en México" por Gina Zabludovsky (UNAM)
Gina Zabludovsky, académica de la UNAM, ofrecerá en Madrid una conferencia en la que mostrará las relaciones entre los cambios políticos y el pensamiento social en México durante la primera mitad del siglo XX, con especial atención a la sociología y las contribuciones del exilio español.


Conferencia | "75 años de la Ciudad Universitaria de México. Orígenes y actualidad" por Juan Ignacio del Cueto
Juan Ignacio del Cueto (FA-UNAM) ofrecerá esta conferencia a propósito de los 75 años de la construcción de Ciudad Universitaria en Ciudad de México, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.


Conferencia | "El desmantelamiento de la Democracia Constitucional en México: de la constelación de autonomías al hiperpresidencialismo" por Pedro Salazar Ugarte (IIJ-UNAM)
Pedro Salazar Ugarte, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, ofrecerá en Madrid la conferencia "El desmantelamiento de la Democracia Constitucional en México, de la constelación de autonomías al hiperpresidencialismo"


Mesa redonda "Gestión latinoamericana desde España: ¿Qué papel tienen las instituciones?"
En esta mesa redonda representantes de algunas instituciones latinoamericanas con sede en España dialogarán y analizarán el papel que desempeñan en la difusión y puesta en valor de la cultura iberoamericana en este país.
bottom of page






