top of page

SEMINARIO│“Los vínculos académicos entre España y México y su contribución a las transiciones a la democracia”

  • Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España
  • 14 oct
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 oct

📅 Fecha: 22 de a 24 de octubre de 2025

📍 Lugar:  Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid


Organizan:

Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España

Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM


Nos sumamos como colaboradores en este seminario que tiene como objetivos revisar la manera en que la discusión académica en torno a la democracia y el modelo transicional, que resultó del proceso de negociaciones entre diversos actores políticos en España, fueron  cogidos en México y en el resto de América Latina como parámetros de definición de las tareas a seguir en los procesos transicionales de la región. Además, hacer una evaluación de la democracia en el momento político actual en ambos países a 50 años de la muerte de Franco, y del inicio de los protocolos para formalizar la transición en España y a 25 años de la alternancia en México.


P R O G R A M A


Miércoles 22 de octubre

Inauguración

18:00 h

Sede: Sala de Juntas Facultad de Ciencias Políticas (UCM)

Mesa 1: La transición en España. Una democracia pactada

18:15 a 20:15 h


María Esther del Campo, Facultad de Ciencias Políticas (UCM)

El papel de los actores sociales -sociedad civil y grupos de presión- en la transición española


 Yolanda Meyenberg, IIS-UNAM

Señas del consenso en la transición española


Jorge Javier Romero, Departamento de Política y Cultura Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco

España y México: repaso de dos transiciones divergentes



Jueves 23 de octubre

Mesa 2: La alternancia en México. Una democracia votada

11:00 a 13:00

Sede: Salón de Grados Facultad de Ciencias Políticas (UCM)


Rosa María Mirón, FCPyS-UNAM

La alternancia y los dilemas de la consolidación democrática


Ciro Murayama, Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España  

Democratización y representación del pluralismo en México


Paola Mendoza Universidad Autónoma de Madrid

El pacto no escrito: democratización institucional desde la cúspide del poder


Homenaje a Ludolfo Paramio

18:00 a 20:00

Sede: Biblioteca Ateneo de Madrid 


Cecilia Güemes, Facultad de Derecho Universidad Autónoma de Madrid

Francisco Herreros, CCHS Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España

Yolanda Meyenberg, IIS-UNAM


Viernes 24 de octubre

Mesa 3: La democracia en España 50 años después y en México 25 años después 

11.00 a 13:00

Sede: Sala de Juntas Facultad de Ciencias Políticas (UCM)


David H. Corrochano, FCP-UCM

España y México, o la comparabilidad de lo incomparable


Pedro Pérez Herrero Universidad de Alcalá de Henares

Sociedades e identidades en México y España en 2025 tras sus transiciones a la democracia


Leticia Ruiz, FCP-UCM

Percepciones en torno a la democracia y su rendimiento


Clausura

13.15


ree

bottom of page